1 2 3 4 5 6 7 8
 
3
 
 
Dilatación libre: Bentoshield 5000: 25 ml/2g ; Bentoshield Max: 30 ml/2g ASTM D 5890
 
Pérdida
de
fluido:
Bentoshield
5000:
18
ml
ASTM
D
5891;
Bentoshield
Max:
16
ml
ASTM D 5891
 
Límite de elasticidad: 13 KN/m ASTM D 6768
 
Adhesión
al hormigón: :
Bentoshield 5000: 800 N/m
ASTM D
6496;
Bentoshield Max:
800 N/m ASTM D 6496
 
Masa de bentonita: 5 kg/m
2
ASTM 5993
NOTA: Éste es el contenido mínimo de bentonita de sodio natural exigible para admitir un contenido máximo de un
10% de humedad
 
 
Permeabilidad: Bentoshield 5000: 3,15 x 10
-11
m/seg ASTM D 5887; Bentoshield Max:
2,03 x 10
-11
m/seg ASTM D 5887
 
Índice
de
flujo:
Bentoshield
5000:
7,26
x
10
-9
 
m
3
/seg-m
2
ASTM
D
5887;
Bentoshield
Max: 7,26 x 10
-9
m
3
/seg-m
2
ASTM D 5887
 
Resistencia
a
la
presión
hidrostática:
Bentoshield
5000:
70m
ASTM
D
5385;
Bentoshield Max: 80 m ASTM D 5385
 
Geotextil: No tejido, masa 200 g/m
2
ASTM D 5261
 
Geotextil: Tejido, masa 110 g/m
2
ASTM D 5261
 
Absorción de agua: Bentoshield 5000: 500% ASTM 946; Bentoshield Max: 700% ASTM
946
 
Humedad: : Bentoshield 5000: < 12% ISO 11465; Bentoshield Max: < 12% ISO 11465
 
Para la correcta instalación de la manta de bentonita se deberán seguir los siguientes pasos:
1.
La superficie de apoyo de la manta (sustrato) deberá estar limpia y exenta de suciedad,
cascotes u otros evitando punzonar la manta.
 
2.
Desenrollar
la
manta
y
disponerla
sobre
el
sustrato
con
la
precaución
de
ubicar
el
geotextil
tejido
mirando
hacia
arriba.
 
Solapes:
15
cm
entre
mantas
y
disposición
al
tresbolillo
mínimo
30
cm.
 
En
caso
de
realizarse
el
hormigonado
en
varias
fases
la
manta
de
bentonita deberá
rebasar al
menos
30 cm.
 
desde
la
junta
de
hormigonado
hacia la 2ª fase de hormigonado
 
3.
En
secciones
críticas,
se
puede
espolvorear
polvo
de
berntonita
BS
Granules
como
sellado adicional de la zona.
También se puede proteger adicionalmente en esquinas y
transiciones con piezas de Bentoshield 5000.
 
 
 
 
 
 
 
 
Características
Instalación